Transparencia
Ver con Amor es una institución autorizada por la Junta de Asistencia Privada del Estado de Sinaloa, México, según oficio JAPES/187/2022 y número de registro 224/2022. Fue constituida el 23 de agosto de 2022 por el notario público 173, José Rafael Cebreros Bringas, con el acta 27,423.
Cuenta con constancia de autorización para recibir donativos deducibles en México y del Extranjero, según folio 4583425 y Registro Federal de Contribuyentes VAM220823TP0.
Aunque la entidad no está obligada legalmente a la transparentar sus registros contables, Ver con Amor pone a disposición de cualquier persona interesada los siguientes enlaces:
Ver con Amor se rige por la Ley del Impuesto sobre la Renta que exime a las personas morales con fines no lucrativos del pago de este impuesto, y les otorga la ventaja de recibir donativos deducibles de mismo. Por esto, todas las donaciones en efectivo o en especie, tanto de personas físicas como morales, pueden beneficiarse de las correspondientes deducciones.
Para obtener la factura deducible se deberá enviar (1) el nombre o razón social, (2) el RFC, (3) el código postal y (4) un correo electrónico, a administracion@verconamor.org.
Patronato





Federico Víctor Bazúa Aguerrebere
Presidente
Sugey Carolina Covarrubias Lizárraga
Secretaria
Gilberto Mejía Núñez
Tesorero
Armando Sánchez Inzunza
Vocal 1
María Armida López Bon Bustamante
Vocal 2
Historia
Tras 30 años de experiencia en el área de oftalmología, el Dr. Federico Bazúa Aguerrebere decidió cumplir el sueño de crear una organización civil con sentido social y capacidades para atender a personas vulnerables y en riesgo de perder la visión. El sueño del Dr. Bazúa fue respaldado por quienes hoy integran el Patronato de Ver con Amor: Carolina Covarrubias, María Armida López Bon, Gilberto Mejía y Armando Sánchez, cuyo trabajo ha sido clave para el crecimiento de la organización.
Fue el 23 de agosto de 2022 cuando nace formalmente Ver con Amor IAP, con el espíritu puesto en mejorar la calidad de vida de las personas a través de la atención médica comprometida y estrechando alianzas de colaboración con otras instituciones, tales como la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno de Sinaloa, Fundación Cárdenas, Fundación Nidos, Banco de Alimentos y Ciegos Sinaloa IAP, así como una red de empresas agrícolas.
El equipo de Ver con Amor enfoca sus efuerzo en grupos vulneables y personas sin recursos y seguridad social. Entre la población beneficiaria están personas privadas de su libertad, jornaleros agrícolas y sus familias, mujeres, personas en situación de calle, entre otras que enfrentan condiciones de desigualdad y exclusión social históricas.
